Se les brindará el apoyo por sus derechos, muchos de ellos tenían permisos legales, indicó en Conferencia de medios, Marcelo Ebrard,
Redacción @Antena21noticia
Luego de las redadas qeu fueron realizadas este pasado miércoles en varias procesadoras de alimentos en las que en su mayoría laboran hispanos, con el saldo de 680 hispanos arrestados por su condición ilegal, entre los cuáles se encuentran 107 mexicanos confirmó el canciller, Marcelo Ebrad en conferencia de medios.
Sin condenar la acción contra los migrantes, mientras el presidente de los EU, Donald Trump realizaba una visita a las víctimas de los tiroteos, afirmó que muchos de los arrestados si tenían permiso laboral en el extranjero; por tanto sus casos dijo serán revisados y les otorgarán el apoyo legal a los detenidos y deportados por el país vecino, en un contexto de persecución y odio contra los hispanos, provocado por la postura del gobierno de Donald Trump, según lo han señalado analistas y activistas que se han manifestado en su contra.
De la misma forma indicó que el próximo 13 de Agosto sostendrán una reunión de alto nivel en la Fiscalía General de la República con la fiscalía del país americano. el FBI entre otros por la carpeta de investigación por terrorismo que conforma méxico para pedir la extradición del tirador de El Paso, Texas, Patrick Crusius que dejó el saldo de 8 connacionales muertos.
Además dijo que habrá otra reunión el próximo 15 de Agosto para sostener un encuentro con países de habla hispana, para discutir la defensa de los derechos humanos de los migrantes en los Estados Unidos, externó.
Foto: @AP